
Este blog es sobre la Responsabilidad Social de las Instituciones Educativas: lo que llamamos RSEd. Se dirige a los directivos y a todos los interesados en el mundo de las escuelas y los colegios, y también de las universidades. En el primer artículo del blog se explica cómo hacer un Plan de RSEd para un colegio, en 6 pasos. La mayor parte de los artículos se refieren a uno de esos 6 pasos
Translate
viernes, 24 de julio de 2020
Los 5 capitales del Desarrollo Sostenible

viernes, 29 de mayo de 2020
DEFINICIÓN DE STAKEHOLDER
A partir de la publicación del libro de Edward Freeman en 1984, se ha difundido en innumerables libros y artículos el uso de la palabra stakeholder, dentro del ámbito amplio de las organizaciones, sean empresariales, gubernamentales, educativas, etc.
En castellano
se les llama frecuentemente públicos
interesados, o grupos de interés o clientes internos y externos, y se
pueden definir como “cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser
afectado por la realización de los objetivos de la empresa” (Freeman 1984, p. 31).
En el mundo de las instituciones educativas los directivos y docentes no están muchas veces familiarizados con este concepto. Por ese motivo me parece útil transcribir aquí la definición de stakeholder, que acaba de publicar el Global Reporting Initiative (GRI), una organización internacional independiente, líder en la creación de estándares para el reporte de la sostenibilidad de las organizaciones.
Stakeholder: “Grupo
de interés: entidad o individuo que razonablemente puede verse afectado
significativamente por las actividades, productos y servicios de la
organización informante, o cuyas acciones pueden afectar razonablemente la
capacidad de la organización para implementar con éxito sus estrategias y
alcanzar sus objetivos.
Nota 1: Las
partes interesadas incluyen entidades o individuos cuyos derechos según la ley
o las convenciones internacionales les otorgan reclamos legítimos frente a la
organización.
Nota 2: Las partes interesadas pueden incluir aquellos que invierten en la organización (como empleados y accionistas), así como aquellos que tienen otras relaciones con la organización (como otros trabajadores que no son empleados, proveedores, grupos vulnerables, comunidades locales, y ONG u otras organizaciones de la sociedad civil, entre otras)” (GRI 2020).
--------------------------------
Como explica
Patricia Debeljuh, el enfoque de los stakeholders “sostiene que las compañías han de ser
dirigidas con el objetivo último de promover de manera equilibrada los
intereses de todos aquellos que se verán involucrados por las decisiones
tomadas por ella. Se parte de una concepción de la empresa como institución
social que configura un proyecto plural en el que toman parte distintos grupos,
cada uno de ellos con sus derechos y pretensiones, muy diversos y legítimos y
donde no cuentan únicamente los intereses de los accionistas. El objetivo es
conseguir un equilibrio entre los stakeholders, de modo que a todos los que
apuestan a la empresa les vaya bien, vean colmadas sus expectativas."(Debeljuh
2002, p 210)
Freeman, E. (1984). Strategic Management: a Stakeholder Approach,
Pitman Publishing Inc., Marshfield, MA.
GRI
Standards Glosary 2020, visitado el
29-V-2020 en https://www.globalreporting.org/standards/gri-standards-download-center/?g=36b5c35d-7d39-4fa6-be18-f95d82a00f51
Debeljuh, Patricia (2002), Tesis de doctorado sobre los
códigos de ética, presentada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de
Navarra.
viernes, 15 de mayo de 2020
Conferencia Mundial de Educación para el Desarrollo Sostenible
Según la UNESCO, la Conferencia creará
conciencia sobre los desafíos que el mundo ha concretado en los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), destacará el papel crucial de la Educación para el
Desarrollo Sostenible (EDS) como un facilitador clave para el logro exitoso de
todos los ODS, y creará un impulso para fortalecer la EDS en las políticas y
prácticas.
En el website https://en.unesco.org/events/ESDfor2030 se
podrán encontrar los temarios y actualizaciones sobre la Conferencia.
viernes, 3 de abril de 2020
"Hay buenas razones para sugerir que la era moderna ha terminado.
martes, 31 de marzo de 2020
¿El Plan de Responsabilidad Social es un Plan Estratégico?
viernes, 27 de marzo de 2020
RELATO DE UNA EXPERIENCIA: CÓMO IMPACTÓ EN UN COLEGIO LA PARTICIPACIÓN EN EL PREMIO A LA RSEd
![]() |
Equipo docente del IMES |
sábado, 21 de marzo de 2020
SOLUCIONES PARA APRENDIZAJE A DISTANCIA
En todos los sistemas escolares afectados por la cuarentena, directivos y docentes estamos abocados a aprender aceleradamente el dictado de clases a distancia. Es un gran aprendizaje que va a promover, a partir de esta pandemia, la difusión y el uso masivo de la educación a distancia en múltiples formatos y propósitos.
Pienso que hay varias herramientas que estamos usando globalmente, como Skype, Zoom, Google Meet, Moodle, etc. Pero estos días de encierro son una gran oportunidad para familiarizarnos con otras soluciones, como las que la UNESCO está difundiendo -link-:
A continuación se incluye una lista de aplicaciones y plataformas educativas para ayudar a los padres, maestros, escuelas y sistemas escolares a facilitar el aprendizaje de los estudiantes y proporcionar atención e interacción social durante los períodos de cierre de la escuela. Si bien estas soluciones no cuentan con el respaldo explícito de la UNESCO, tienden a tener un amplio alcance, una sólida base de usuarios y evidencia de impacto. La mayoría de las soluciones son gratuitas y varias admiten varios idiomas.
![]() |
ante el cierre de escuelas |
Sistemas de gestión de aprendizaje digital
- Blackboard(link is external) – Recursos y herramientas para llevar a cabo la transición a una enseñanza y un aprendizaje en línea de calidad.
- CenturyTech(link is external) – Itinerario de aprendizaje personalizado que contiene breves lecciones destinadas a cubrir la brecha en materia de conocimientos, estimular a los alumnos y a facilitar la memorización a largo plazo.
- ClassDojo(link is external) – Vincula a los docentes con los alumnos y padres para transformar las aulas en comunidades.
- Edmodo(link is external) – Herramientas y recursos para la gestión de las clases e involucrar a los estudiantes a distancia.
- Edraak(link is external) – Plataforma de educación en línea en árabe para educandos y docentes.
- EkStep(link is external) – Plataforma de aprendizaje abierto que proporciona un conjunto de recursos pedagógicos con miras a apoyar la lectoescritura y el cálculo.
- Google Classroom(link is external) – Ayuda a vincular los cursos a distancia, a comunicar y mantener la organización.
- Moodle(link is external) – Plataforma de aprendizaje abierta para la gestión comunitaria y a escala mundial.
- Nafham(link is external) – Plataforma de aprendizaje en línea en árabe con cursos educativos en vídeo adaptados a los planes de estudio sirios y egipcios.
- Schoology(link is external) – Herramientas de apoyo a la instrucción, enseñanza, calificación, colaboración y evaluación.
- Seesaw(link is external) – Permite la creación de carpetas de aprendizaje y recursos de aprendizaje digitales de colaboración e intercambio.
- Skooler(link is external) – Herramienta para convertir las aplicaciones de Microsoft Office en una plataforma pedagógica.
- Study Sapuri(link is external) – Plataforma de aprendizaje en línea en japonés para alumnos de educación secundaria.
Sistemas especialmente diseñados para teléfonos móviles
- Cell-Ed(link is external) – Plataforma de aprendizaje centrada en el alumno y en las competencias que propone opciones en línea.
- Eneza Education(link is external) - Herramientas de examen y aprendizaje para teléfonos móviles básicos.
- Funzi(link is external) – Servicio de aprendizaje móvil para la enseñanza y formación de grandes grupos.
- KaiOS(link is external) – Aplicación que proporciona a los teléfonos móviles baratos funciones similares a la de los teléfonos inteligentes y que permite acceder a oportunidades de aprendizaje.
- Ubongo(link is external) – Recurre a los juegos, a grandes medios de comunicación y a la conectividad de los dispositivos móviles para proporcionar a las familias africanas servicios de aprendizaje específicos a pequeña escala y bajo costo.
- Ustad Mobile(link is external) – Permite acceder a contenidos educativos fuera de línea y a compartirlos.
Sistemas que proporcionan funciones sólidas fuera de línea
- Can’t wait to Learn(link is external) – Tecnología de juego que permite brindar a los niños una educación de calidad, incluso en situaciones de conflicto.
- Kolibri(link is external) – Aplicación de aprendizaje que facilita la educación universal.
- Rumie(link is external) – Herramientas y contenidos pedagógicos que proponen un aprendizaje a lo largo de toda la vida para las comunidades más desatendidas.
- Ustad Mobile(link is external) – Permite acceder a contenidos educativos fuera de línea y a compartirlos.
Plataformas de cursos en línea abiertos para todos (MOOC)
- Alison(link is external) – Cursos en línea garantizados por especialistas.
- Coursera(link is external) – Cursos en línea impartidos por docentes provenientes de universidades y empresas notables.
- EdX(link is external) – Cursos en línea garantizados por centros educativos de renombre.
- University of the People(link is external) - Universidad en línea que proporciona un acceso libre a la educación superior.
- Icourses(link is external) – Cursos en chino para estudiantes.
- Future Learn(link is external) – Cursos en línea para ayudar a los educandos en sus estudios a adquirir competencias profesionales y a entrar en contacto con los especialistas.
- Canvas – Aprendizaje a lo largo de toda la vida y perfeccionamiento profesional dirigido a los docentes.
Contenidos de aprendizaje autodirigido
- Byju’s(link is external) – Aplicación de aprendizaje que propone amplios catálogos de contenidos educativos adaptados a los diferentes niveles de la enseñanza.
- Discovery Education(link is external) – Recursos educativos y cursos gratuitos sobre el virus y las epidemias para diferentes niveles de enseñanza.
- Geekie(link is external) – Plataforma en línea en portugués que propone contenidos educativos personalizados gracias a una tecnología de aprendizaje adaptativo.
- Khan Academy(link is external) – Cursos, lecciones y ejercicios prácticos en línea gratuitos.
- KitKit School(link is external) - Conjunto de sesiones de aprendizaje mediante tabletas que propone un programa completo desde la primera infancia hasta los primeros grados de la educación primaria.
- LabXchange(link is external) – Contenidos de aprendizaje numérico seleccionados o elaborados por los usuarios, accesibles en una plataforma en línea que permite realizar experiencias educativas e investigaciones.
- Mindspark(link is external) – Sistema adaptativo de tutorías en línea que ayuda a los alumnos en la práctica y en el aprendizaje de las matemáticas.
- Mosoteach(link is external) – Aplicación en chino que contiene cursos en la nube.
- OneCourse(link is external) – Aplicación adaptada a los niños que favorece el aprendizaje de la lectoescritura y el cálculo.
- Quizlet(link is external) – Fichas y juegos pedagógicos para diferentes asignaturas.
- Siyavula(link is external) – Enseñanza de matemáticas y física ajustada al programa sudafricano.
- YouTube(link is external) – Amplio repertorio de vídeos y cadenas educativas.
Aplicaciones de lecturas móviles
- African Storybook(link is external) - Acceso libre a libros ilustrados para niños en lenguas africanas.
- Global Digital Library(link is external) – Libros de historia y otros materiales de lecturas digitales de fácil acceso desde un teléfono móvil o una computadora.
- Lezioni sul sofà – Colección de libros infantiles en italiano, completada con funciones de lectura en voz alta y vídeos sobre libros y arte.
- StoryWeaver(link is external) – Repertorio digital de historias para niños plurilingües.
- Worldreader(link is external) – Libros e historias digitales accesibles desde dispositivos móviles y funciones que ayudan al aprendizaje de la lectura.
Plataformas de colaboración con función comunicativa mediante vídeos en directo
- Dingtalk(link is external) – Plataforma de comunicación que ofrece funciones de videoconferencia, gestión de tareas y calendarios, de control de la asistencia y de mensajería instantánea.
- Lark(link is external) – Conjunto de herramientas de colaboración interconectadas, fundamentalmente de debates, agendas, creación y almacenamiento en la nube.
- Hangouts Meet(link is external) – Llamadas con vídeo integrado con otras herramientas de la G suite de Google
- Teams(link is external) – Herramientas de debate, encuentro, llamada y colaboración integrados con la aplicación Microsoft Office.
- Skype(link is external) – Llamada por vídeo y audio con funciones de conversación, debate y colaboración.
- Zoom(link is external) – Plataforma en la nube que proporciona funciones de videoconferencias y audio, colaboración, debates y webinario.
Herramientas de elaboración de contenidos de aprendizaje digital
- Thinglink(link is external) – Herramientas de elaboración de imágenes interactivas, vídeos y otros recursos de multimedia.
- Buncee(link is external) – Ayuda a la creación e intercambio de representaciones visuales de contenidos pedagógicos, entre los que figuran cursos, informes, boletines de actualidades y presentaciones que utilizan los medios de comunicación.
- EdPuzzle(link is external) – Aplicación de creación de cursos mediante vídeos.
- Kaltura(link is external) – Instrumento de gestión y creación de vídeos con opciones de integración para diferentes sistemas de gestión del aprendizaje.
- Nearpod(link is external) – Aplicación de elaboración de cursos que incluyen actividades de evaluación informativas e interactivas.
- Pear Deck(link is external) – Ayuda a concebir contenidos pedagógicos atractivos con diferentes funciones de integración.
- Squigl(link is external) – Plataforma de creación de contenidos que transforma el discurso o el texto en vídeos animados